¿Resistirá Peña?

/

2012-06-10

Se multiplican los ataques en contra del candidato priísta Enrique Peña Nieto porque casi a diario surge un nuevo escándalo que busca frenar su carrera a la presidencia de la república, como es la relación entre la empresa Televisa y el político mexiquense que recientemente publicó el periódico británico The Tribune, sin dejar de señalar el movimiento antipeñista que promueve “Yo Soy 132” y el supuesto vínculo que tienen varios políticos tamaulipecos con el crimen organizado que colaboran en su equipo de campaña.

No hay duda de que en los últimos días se ha visto en medio de una fuerte andanada que lo han hecho perder varios puntos en las preferencias electorales, sin embargo el ex-mandatario mexiquense se mantiene en el primer lugar de varias encuestas y sólo faltan 21 días para la elección presidencial.

El resultado del segundo debate, que se celebró ayer por la noche y que se lo comentaré mañana, será determinante para ver si aguanta o no la andanada que seguramente le seguirán lanzando sus adversarios políticos.

Por ejemplo ayer se organizaron marchas de jóvenes en varias partes del país que siguen el movimiento “Yo soy 132”, quienes supuestamente son apartidistas pero manejan el discurso de Andrés Manuel López Obrador que insiste en que el político mexiquense es producto de un melodrama de Televisa.

El artículo que publicó The Tribune no dice nada nuevo porque se trata de un refrito de uno que sacó Proceso el año pasado, en donde se habla del gasto de publicidad de Peña Nieto en Televisa cuando se desempeñó como gobernador del Estado de México.

De igual forma, varios intelectuales se lanzaron en contra del candidato priísta con el cuento de que no tiene capacidad para gobernar nuestro país, sin embargo son aquellos que reciben onerosos subsidios o becas a través del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

En contraste, se han registrado varias marchas a favor de Peña Nieto para tratar de contrarrestar la campaña que hay en contra de él, incluso de jóvenes que no militan pero simpatizan con el PRI.

Asimismo, se han intensificado las reuniones con los sectores del tricolor y se han capacitado a cientos de militantes para operar el día de la elección, a fin de que puedan movilizar a todos los simpatizantes a las urnas para asegurar el triunfo electoral de Peña Nieto.

En otro tema, hay buenas noticias para los campesinos y ganaderos que sufrieron pérdidas económicas por la fuerte sequía que se registró en el norte del país, puesto que ayer la Sagarpa dio a conocer que se aplicarán 12 mil millones de pesos para apoyar a los damnificados.

En Tamaulipas se canalizarán casi mil 877 millones de pesos para apoyar a los productores que se vieron afectados por la extrema sequía, sin embargo sólo se aplicará una inversión de poco más de 260 millones de pesos en forma inmediata y el resto se otorgará después a través de esquemas productivos.

De esta forma quedó sin efecto el veto que interpuso el Presidente Felipe Calderón Hinojosa al acuerdo legislativo de la Cámara de Diputados que solicitaba la aplicación de 15 mil millones de pesos para mitigar los estragos de la extrema sequía en el norte del país.

Los legisladores de la CNC seguramente estarán muy contentos porque surtió efecto  las protestas que realizaron luego del veto presidencial, debido a que se requería canalizar el subsidio gubernamental para auxiliar a los campesinos y ganaderos que perdieron sus cosechas o sus reses por la falta de agua.

Correo electrónico: jagovea_53@yahoo.com

Derechos Reservados © La Capital 2025